[vc_row][vc_column][vc_column_text]En artículos anteriores hemos en varias ocasiones de fórmulas para mejorar nuestro rendimiento y gestión Google Adwords para empresas. El más común de los errores es la falta de experiencia y conocimiento de la herramienta, ya que tienen multitud de posibilidades y requiere de tener un buen control en su uso y de estar al día en todas sus actualizaciones.
En este artículo veremos 10 aspectos fundamentales para que nuestras campañas de Google AdWords estén optimizadas para su mejor rendimiento.
1 No tener en cuenta el Quality Score (Niveles de calidad)
Entender este concepto de los niveles de calidad, permitirá saber qué factores influyen en la posición de nuestro anuncio, que es muy importante. y por supuesto el CPC, que es esencial para controlar nuestro retorno.
Los niveles de calidad van a determinar si nuestro anuncio sale en una buena posición y si sale por encima de nuestra competencia, ya que es la fórmula que Google utiliza para calcular el Ad Rank.
Tienes más información para mejorar el Quality Score aquí
2 Investigación de palabras clave deficiente.
Al igual que en el SEO, entender el comportamiento de búsquedas de nuestros usuarios es fundamental en nuestro trabajo con Google AdWords. Seleccionar las palabras clave más relevantes para nuestro público objetivo, es esencial.
Crear listas enormes de palabras clave es fácil, lo importante con AdWords es agrupar adecuadamente estas keywords de manera que podamos crear anuncios más relevantes para nuestro cliente potencial.
Un buen ejemplo es tener en cuenta el camino de compra o customer journey traducido a palabras clave, de esta manera estaremos mostrando los anuncios perfectos en cada paso del camino que realiza un cliente potencial antes de realizar su compra.
Más información sobre el planificador de palabras clave de AdWords
3 Estructura de cuenta de Google AdWords inadecuada.
El próximo reto después de la investigación correcta de palabras clave, es la estructura de nuestra cuenta de AdWords. Debemos administrar nuestras campañas de la mejor manera posible para crear una estructura de grupos de anuncios sólida y eficaz.
La clave está en que administramos nuestras campañas en una disposición de árbol que nos ofrezca una visión clara de nuestro trabajo y que permita que nuestras palabras clave y todo tipo de campañas se ejecuten al máximo rendimiento.
Esta estructura no es sólo ideal para conseguir mejor Quality Score, también para ejecutar mejor nuestros presupuestos para cada campaña / grupo de anuncios.
4 No tener en cuenta el ROI en nuestra estrategia de pujas
Como ya sabrás, la competencia en Google AdWords es fuerte en lo que se refiere a costes por clic demasiado altos. Así que la mejor idea para esto es tener un modelo de CPC basado en nuestro ROI, es decir en el retorno de nuestros beneficios.
Necesitamos descubrir cuál es nuestro CPA o coste por adquisición de un cliente potencial o lead, de esta manera y con nuestro ratio de conversiones, seremos capaces de conseguir CPC asequibles para nuestros objetivos.
Si no tenemos esto en cuenta, nuestro trabajo de marketing en AdWords puede resultar en un desastre financiero.
5 Optimización pobre de concordancias.
Otra complicación que nos encontramos a la hora de usar AdWords, son las concordancias de palabras clave. Estas concordancias determinan cuando un anuncio se activa y se muestra, teniendo en cuenta nuestra palabra clave.
Si un anuncio relevante se activa para una palabra clave bien concreta, nuestro CTR subirá y por descontado nuestro Quality Score. Por esto es tan sumamente importante el tipo de concordancias que usemos.
Debemos usar de manera inteligente los distintos tipos de concordancias y no dejar al azar de las concordancias amplias nuestro presupuesto diario. Algo que nos puede ayudar con esto es una buena lista de palabras clave negativas.
6 No optimizar para móviles
Con el volumen de búsquedas que cada día se realizan en Google desde dispositivos móviles, ya se ha superado el punto en el que hay más búsquedas desde móviles que desde ordenadores. Esto es todo un reto.
Aunque todavía se realizan más ventas y conversiones en ordenadores que en móviles, es fundamental que tengamos activados ciertos mecanismos y hagamos seguimientos multi dispositivo para tener muy en cuenta el camino que recorre un usuario desde que ve nuestro anuncio en un móvil, hasta que realiza una conversión, en otro dispositivo.
Otro aspecto interesante es que tengamos anuncios y pujas especialmente diseñadas para los dispositivos móviles, ordenadores y tablets, según convenga a nuestros objetivos.
7 No utilizar extensiones de anuncios relevantes
Las extensiones de anuncios en AdWords son una forma excelente de hacer que nuestro contenido sea más extenso y tener más visibilidad en los resultados de Google. En otros artículos ya hemos hablado sobre las diferentes extensiones que tenemos disponibles.
Si sabemos cómo utilizar las extensiones en nuestros anuncios, podremos conseguir mejores CTR y bajar nuestros CPC. Algunas extensiones como los enlaces de sitio, ubicación, y texto destacado son casi obligatorias porque apenas nos cuesta nada ponerlas y suponen un gran apoyo para nuestros anuncios.
Existen muchas extensiones y cada una puede sernos útil para la gestión Google Adwords, mira este artículo.
8 No usar la red de display / Remarketing
La red de display de Google AdWords es el secreto mejor guardado de Google. Para los que trabajamos con su herramienta publicitaria, la red de display es algo extraordinario.
Nos permite llegar a miles de páginas web con contenido seleccionado y colocar ahí nuestros anuncios. Teniendo en cuenta que los CPC son más bajos, que en la red de búsquedas, es una opción muy interesante.
Por otro lado, tenemos el Remarketing, una herramienta casi fundamental para reconectar con usuarios que ya han visitado nuestra página web, podemos crear nuestras campañas de Remarketing con anuncios en la red de display de Google.
Más información sobre el remarketing aquí.
9 No testear las creatividades ni las Landing pages.
Como ya hemos visto Google AdWords es una herramienta publicitaria estupenda, pero no es milagrosa ni funciona de manera inmediata. Es necesario crear y testear, aprender y depurar. Esto significa que estaremos permanentemente testeado nuestros anuncios, nuestros banners y por supuesto nuestras landing pages o páginas de aterrizaje.
Es necesario realizar este trabajo de testing para que podamos llegar a conseguir una campaña rentable y efectiva. Si no se hace este trabajo, simplemente estaremos quemando y malgastando nuestro presupuesto.
Es en este proceso donde hay que tener especial cuidado e interés para que los objetivos se cumplan y consigamos el rendimiento de nuestras campañas.
En este proceso es donde una agencia profesional puede ayudar bastante ya que tiene experiencia y sabe lo que hay que testear y depurar sin necesidad de malgastar tiempo y dinero.
MEJORA LOS RESULTADOS DE TUS CAMPAÑAS EN ADWORDS CON NUESTRA AYUDA – CONSULTORIA GRATUITA
Los anuncios de texto, los banners así como las landings, deben testearse constantemente con nuevas propuestas e ideas que mejoren los ratios de conversión.
10 No tener en cuenta las nuevas características de Google AdWords
Un error que no se debe cometer es no prestarle atención a las nuevas características y cambios en la herramienta de AdWords. Google está constantemente desarrollando nuevas posibilidades para los anunciantes para que consigan mejores resultados.
Hace apenas unos meses Google AdWords ha presentado su nueva interfaz, mucho más centrada en la experiencia de usuario y más gráfica como explicamos en este artículo.
No dejes de estar al día con todo lo nuevo en AdWords, para no dejar que tu competencia te adelante sin darte cuenta.
Estos son los errores que no debes cometer en tu trabajo de marketing online con Google AdWords, en nuestra agencia nos esforzamos cada día por sacar el máximo rendimiento en las cuentas de nuestros clientes para que obtengan sus objetivos y consigan beneficios con su publicidad en Google.
¿Te vienes con nosotros?
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]