[vc_row][vc_column][vc_column_text]Un estudio de Google realizado a finales del 2017, ha registrado que en más de 63 países, el porcentaje de uso de dispositivos móviles ha superado el 50%. Estos datos arrojan algo sorprendente, el comportamiento de los usuarios online ha cambiado.
Los móviles llevan en nuestras vidas más de veinte años, pero hace apenas un par de años, se han convertido en dispositivos de uso diario para conectarse a internet. En algunos países como España, el porcentaje de usuarios que utilizan sus móviles para estar conectados es del 91%.
Estos datos muestran de manera clara, que el móvil se ha convertido en un dispositivo de uso cotidiano para acceder a internet, realizar búsquedas en Google y hacer compras. Lo que implica algo muy importante para anunciantes y profesionales del marketing online.
Hasta el 2017 el uso de ordenadores para conectarse a la red y hacer cualquier actividad era el dominante, a partir de ahora, la tendencia ha cambiado gracias a los smartphones. Incluso en algunos países donde el acceso a internet a través de ordenadores no es muy común, se ha notado un ascenso en el uso de móviles para el uso de internet entre 2013 y 2017.
Además cabe notar que los smartphones también han ido evolucionando año tras año y mejorando sus sistemas operativos para promover una mejor experiencia de usuario. Un buen ejemplo de esto es la búsqueda por voz de Google, que nos permite hablar a nuestro móvil y encontrar lo que necesitamos sin tener que escribir nada.
Lo que ha quedado patente en estos últimos años es que el uso de móviles ha contribuido en general al uso de internet, como podemos ver con más datos en el estudio de Google consumer barometer 2017
Como hemos visto, el empleo de móviles se ha convertido en una rutina diaria y este comportamiento ha cambiado los hábitos del usuario en su uso de internet. Ya no es necesario llevar un ordenador portátil para poder revisar tus emails en la cafetería, comprar unas entradas, o consultar cualquier cosa en Google, lo podemos hacer desde nuestros smartphones, dondequiera que estemos.
El usuario multi dispositivo
Es un hecho, según Google, el 90% del tiempo que pasamos en la red, lo hacemos usando diferentes pantallas. Como usuarios interactuamos de manera dinámica con nuestro teléfono móvil, tablet, ordenador e incluso nuestra smart TV.
A muchos de nosotros nos pasa de manera habitual, realizamos búsquedas o estudiamos algún producto desde el movil para informarnos, y luego acabar la compra en nuestro ordenador de casa. Esto implica que las marcas deben enfocar
sus esfuerzos en conseguir que los usuarios tengan una buena experiencia en los diferentes dispositivos, sin perder su conexión con la marca.
Estrategia de marketing Cross Device
Se hace necesario para las marcas/empresas y anunciantes, el diseñar una experiencia multi dispositivo para sus usuarios, para que estos disfruten de una experiencia fluida y sin interrupciones en cualquier dispositivo que utilicen.
Un estudio realizado por la plataforma Criteo a usuarios en España, ha arrojado datos muy interesantes, como que los usuarios realizan compras por la mañana desde sus teléfonos móviles y utilizan sus ordenadores para realizar sus compras en horario laboral. Aquí podemos ver claramente una tendencia que nos ayudará con nuestra estrategia de marketing cross device.
Para plantear nuestra estrategia es fundamental conocer muy bien a nuestro usuario, identificar su comportamiento de antemano para poder adelantarnos y ofrecerles nuestro mensaje en el dispositivo adecuado. Como hemos visto en el estudio anterior, podríamos anunciarnos en móviles por la mañana y en desktop en horario laboral, para asegurarnos de llegar a nuestros clientes potenciales.

Imagen de freepik.es
Marketing Online para un mundo de moviles
El marketing online para móviles no es algo que tengamos que pensar para el futuro, es el presente, es algo que deberíamos estar haciendo ahora mismo y tenerlo implantado en nuestro plan. De hecho, debe ser una prioridad en nuestra lista de acciones de marketing online por las siguientes razones:
- Google nos penalizará en el posicionamiento, si no tenemos una web optimizada. Mobile first index (LINK)
- El ecommerce en móviles está aumentando año tras año.
- El 80% de los usuarios tienen su móvil consigo casi todo el día.
- El uso de Apps aumenta año tras año.
Por todo esto y lo que hemos visto hasta ahora, es fundamental que tomes acción y empieces a tener en cuenta que tus clientes potenciales están en sus móviles y puedes acceder a ellos con las estrategias adecuadas
Cómo sacarle partido en Google AdWords.
Google AdWords puede ayudarnos con nuestra estrategia de marketing móvil de la mejor manera posible, ya que en esta plataforma que tan bien conocemos y con la que trabajamos a diario con nuestros clientes, disponemos de la mayor batería de herramientas publicitarias, enfocadas a dispositivos móviles.
Para comenzar lo que podemos hacer es configurar nuestro presupuesto para diferentes dispositivos. Esto ayudará a que tengamos muy claro hasta cuanto estamos dispuestos a invertir en nuestros anuncios para dispositivos móviles, que en algunos casos será superior al resto.
AdWords nos ofrece dos tipos de anuncios muy útiles:
Extensiones de llamada: Con esta opción podremos añadir nuestro número de teléfono en nuestro anuncio y en el caso de que aparezcan en móviles, será un link que nos llamará directamente, cuando un usuario lo pulse.
Anuncios de solo llamada: Son anuncios que solo aparecen en móviles cuyo clic es una llamada directa, sin tener que pasar por nuestro sitio web. Suponen una ventaja importante para algunos anunciantes que no necesitan que sus usuarios pasen por su página web antes de contactar.
Google AdWords también nos permite contabilizar las llamadas como conversiones y medir métricas como la duración de la llamada.
A través de los anuncios de display podemos crear banners adaptables que aparecerán en dispositivos móviles y en Apps, lo que amplifica nuestro alcance de manera exponencial.
Además de todas estas fórmulas, tendremos toda la información de la actividad de nuestras campañas en todos los dispositivos para saber dónde están funcionando mejor y hacer los cambios oportunos.
¿Quieres comenzar a planear tu estrategia de marketing móvil? Nos encantaría ayudarte en el proceso. Contacta con nosotros para una consulta gratuita.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]