¿Aún no has descubierto la importancia de usar Yoast SEO?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El posicionamiento en buscadores o posicionamiento SEO evoluciona de forma continua. BERT, el reciente cambio en el algoritmo de aprendizaje automático de Google, es una de las muchas pruebas. Por eso es tan importante el uso de plugins como Yoast SEO para optimizar tu sitio web.

¿Por qué hablamos de Yoast SEO y no de otros plugins? Debido a que en la agencia de publicidad BigPubli estamos convencidos de que es una de las mejores opciones disponibles para WordPress.

Es intuitivo, es fácil de utilizar y te guía paso a paso en todos los aspectos relacionados con el Search Engine Optimization (SEO) de tus páginas y posts. Así que, si estás desarrollando un sitio web y no conoces la importancia de usar Yoast SEO, aún estás a tiempo de corregir tu error.

¿Para qué sirve Yoast SEO?

¿Para qué sirve Yoast SEO? La pregunta tiene fácil respuesta: para optimizar tus páginas y post y conseguir el mejor posicionamiento web en la página de resultados de búsqueda (SERP) de Google. Por lo tanto, es totalmente necesario para aparecer en los primeros resultados y conseguir más visitas que gastando dinero solo en campañas SEM.

Igualmente, este plugin se puede combinar con otros importantes para el posicionamiento SEO de un sitio web. Uno de ellos es Schema: un plugin de datos estructurados con el que puedes configurar las breadcrumbs o migas de pan. ¿Y por qué es importante configurar e implementar las breadcrumbs?

Primero, para conseguir una indexación correcta de todo el sitio web en Google y que sus robots puedan establecer las rutas del sitio. En segundo lugar, a nivel usuario, para conocer igualmente esta estructura y en qué lugar del sitio web se encuentran. Así el internauta sabe dónde está, cómo ha llegado y de qué forma puede volver atrás.

Estos dos niveles son relevantes para el posicionamiento SEO de un sitio web en términos de indexación, usabilidad y experiencia del usuario (UX).

¿Cómo funciona Yoast SEO?

Ahora bien, regresando al tema que nos ocupa, ¿cómo funciona este plugin SEO en WordPress? Resumiéndolo, te va guiando a la hora de optimizar cada página y post y debes revisarlo para comprobar que has hecho bien el trabajo. Teniendo en cuenta que no deja de ser un plugin, una herramienta de marketing digital.

Por lo tanto, pese a sus análisis, trata de escribir como una persona y no como un robot o como si estuvieras escribiendo un telegrama. El lector quiere contenidos de valor escritos por personas para personas.

Estos son los factores que están incluidos en el plugin Yoast SEO y que hay que revisar uno a uno durante el proceso de redacción. En concreto, están divididos en dos tipos de análisis: el análisis SEO y el análisis de legibilidad.

Análisis SEO

En primer lugar, el análisis SEO de Yoast SEO revisa factores como:

  • Frase clave objetivo: todas las páginas y posts deben tener una palabra clave o frase clave objetivo, que es la que quieres posicionar.
  • Longitud de la palabra clave: lo mejor es que tenga como máximo 4 términos.
  • Densidad de palabra clave: es el número de veces que la palabra clave aparece en el texto. El número concreto dependerá de la extensión del texto. Este plugin te indica cuántas veces tienes que escribirlo según el número total de palabras.
  • Frase clave en la introducción: una buena optimización SEO incluye que tu frase clave o keyword también esté en el primer párrafo o introducción.
  • Longitud mínima del texto: para que un texto esté optimizado de forma correcta debe tener un mínimo de 300 palabras.
  • Snippet: en el apartado del snnipet, la frase clave o palabra clave debe estar en el título SEO, en la meta description y en el slug.
  • Frase clave usada previamente: Yoast SEO te avisa si ya has usado la frase clave que estás utilizando en cada publicación.
  • Atributo alt de la imagen: además de incluir una imagen destacada, su nombre de archivo y su atributo alt debe estar optimizado. ¿Cómo? Usando la frase clave o keyword elegida. No te olvides del posicionamiento SEO de las imágenes, un error común.
  • Enlaces entrantes y salientes: lo más indicado es que incluyas enlaces externos a otros sitios web relacionados con la temática de tu publicación. Y también enlaces internos a otras páginas de tu sitio web, como parte de la estrategia de Linkbuilding. Pero no uses como anchor text (texto en el que incluyes el enlace) la palabra clave de la publicación.

Análisis de legibilidad

En segundo lugar, Yoast SEO también te ofrece un análisis de legibilidad en el que tiene en cuenta:

  • Palabras de transición: Las frases deben tener palabras de transición, de forma que no parezca que estás escribiendo un telegrama. Cuanto más diversas sean estas palabras, mejor.
  • Voz pasiva: tus textos deben tener un lenguaje y humano. Es decir, como hablamos las personas de forma habitual: con voz activa y evitando la voz pasiva. Por lo tanto, evita expresiones como “el coche es usado” y escribe mejor “el coche se usa”, por ejemplo.
  • Frases consecutivas: El contenido de valor es incompatible con la repetición de frases. Por este motivo, Yoast SEO te avisará si estás repitiendo inicios de frases.
  • Distribución de subtítulos: los encabezados H2, H3 o H4 son necesarios para hacer más fácil la lectura. Lo óptimo es que el texto de cada encabezado tenga un máximo de 300 palabras.
  • Longitud de párrafos: Al igual que sucede con los textos de los encabezados, los párrafos tienen que ser cortos. Con una mirada y un repaso visual te darás cuenta de si tus párrafos son excesivamente largos, de más de 15-20 líneas. Si lo son, trata de hacerlos más cortos.
  • Longitud de las frases: en este apartado sucede lo mismo que en los dos anteriores. Las frases no pueden ser muy largas, procura que no superen las 20-25 palabras.

¿Quieres contratar los servicios de la agencia de publicidad BigPubli?

Saber cómo funciona Yoast SEO para cumplir tus objetivos de posicionamiento en buscadores es un paso, pero no el único. El marketing digital incluye muchas otras herramientas que difícilmente puede conocer una sola persona.

En la agencia de marketing online BigPubli te ofrecemos servicios de calidad de SEO, publicidad digital, analítica de datos, consultoría, contenidos, Adsense, diseño y reputación online. ¿Estás interesado? Ponte en contacto con nosotros.[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

¿Nos cuentas tu proyecto?

X