[vc_row][vc_column][vc_column_text]El algoritmo de Google cambia de forma continua. Sus actualizaciones provocan cambios en cómo los generadores de contenidos diseñan sus estrategias de posicionamiento SEO. En el pasado sucedió con Penguin o con Panda en aspectos como los contenidos de valor y los enlaces. Ahora ocurrirá lo mismo con BERT, la última actualización del algoritmo de Google.
Estamos hablando de un cambio en este algoritmo cuyo objetivo es el siguiente: comprender mejor las consultas de los usuarios para devolver resultados de búsqueda de más calidad. Todo sin que los usuarios tengan que cambiar la manera en la que escriben las consultas.
Debido a las consecuencias que tendrá en las estrategias de posicionamiento en buscadores, en BigPubli queremos resumirte lo más importante de este cambio. Aunque por ahora BERT solo se aplica a la versión inglesa de Google Search, el cambio no tardará en verse en otros idiomas, incluido el español.
De hecho, según ha publicado el vicepresidente de Google Search, Pandu Nayak, en el blog de Google, ya hay mejoras que define como significativa en otros idiomas. Entre ellos, el coreano, el hindi o el portugués.
¿Qué son los modelos BERT?
Los modelos BERT o Bidirectional Encoder Representations for Transformers llevan en fase de pruebas en torno a un año. ¿Qué son los modelos BERT? Son una red neuronal de procesamiento de lenguaje natural. Su funcionamiento se resume en que tratan las palabras introducidas en la consulta en función del contexto, no una a una en el orden en el que se escriben.
De esta manera, el algoritmo de Google entenderá las palabras de la consulta en función de todo el contexto, viendo cuáles hay antes y después. Por lo que resultará útil para conocer la intención que hay detrás de la búsqueda.
Las consecuencias de BERT en el posicionamiento SEO de los contenidos
Nayak ha calificado este avance como uno de los más grandes en la historia de Google Search, posible gracias al uso del machine learning: la Inteligencia Artificial (AI) aplicada a sistemas de aprendizaje automático. Aunque también ha reconocido que los usuarios seguirán “tropezando” con el buscador en algunas de sus consultas.
Las consecuencias de BERT, última actualización del algoritmo de Google, en las estrategias SEO de los generadores de contenidos serán las siguientes:
Ya no valdrán keywords raíz para posicionar
Con independencia de cómo se escriban las consultas, el algoritmo de Google comprenderá la intención de las búsquedas. Eso supondrá que no valdrá con que los generadores de contenidos escriban textos con palabras clave o keywords raíz para posicionar.
Posicionarán los contenidos con keywords contextuales
Los contenidos con mejor posicionamiento web en la página de resultados del buscador (SERP) serán los que contengan palabras clave o keywords contextuales.
Contrata los servicios de BigPubli para diseñar y mejorar tu posicionamiento SEO
El mundo del marketing digital o marketing online, y áreas como el posicionamiento SEO, no paran de evolucionar. Las actualizaciones en el algoritmo de Google provocan que el posicionamiento de los sitios web varíe y haya que adaptarse para no desaparecer. Como vemos, con BERT no será distinto.
Por eso, tu sitio web necesita profesionales en el mundo del SEO con conocimientos actualizados. Eso es precisamente lo que tienes en BigPubli, agencia de publicidad Google Partner Premier. Hemos sido seleccionados como agencia acelerada por Google gracias a nuestra innovación constante. Así que tenemos contacto directo con un equipo de Google en Dublin (Irlanda).
¿Quieres tener más información sobre nuestros servicios de posicionamiento SEO? Ponte en contacto con BigPubli.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]