Glosario de Marketing Online

Términos imprescindibles para tus campañas de marketing digital

En nuestro trabajo diario como agencia de marketing online nos encontramos con un buen número de términos y abreviaturas que nos hacen más fácil el trabajo. Con la llegada de las nuevas tecnologías al mundo online y nuevos modelos de marketing, se requiere también de nuevos términos, la mayoría procedentes de EE.UU ya que es allí donde se crearon la mayoría de estas nuevas ciencias publicitarias y las diferentes plataformas.

Nos referimos a los famosos CPC, CPA, PPC, CTR, CPV, ROI y un largo etc que vamos a ver a continuación en nuestro glosario de términos de marketing online.

Todos estos términos de la publicidad digital están relacionados directamente con Google AdWords ya que estaremos haciendo uso constantemente de todas estas palabras, así que es necesario conocerlas un poco mejor, para que cuando nuestro gestor de cuentas nos diga que nuestro ROI es positivo, podamos celebrarlo en lugar de quedarnos pensando con la mirada perdida.

Es posible que sean demasiadas abreviaturas de 2 o 3 caracteres para poder memorizarlas y entenderlas, así que vayamos una por una para conocer mejor qué significan y para qué utilizarlas. No las hemos ordenado alfabéticamente sino por el orden que hemos considerado más interesante.

  • SEM: Marketing en buscadores (Search Engine Marketing). Es la estrategia de marketing para posicionar nuestro sitio web en los buscadores pagando por ello. Los anuncios en los resultados de Google son el mejor ejemplo de SEM.
  • PPC: Pago por clic (Pay Per Click). Es el tipo de publicidad que utilizamos para atraer tráfico a nuestro sitio web pagando por cada clic. Esto lo podemos hacer directamente en las búsquedas de Google o en anuncios en sitios web en el caso de la red de display.
  • CPC: Coste por clic (Cost Per Click). Se refiere al coste monetario de cada clic por el que pagamos en nuestras campañas.
  • CPM: Coste por mil impresiones (Cost Per Mile). Se refiere al coste monetario que pagaremos por mil impresiones de nuestros anuncios. En este tipo de campañas donde no tenemos tan en cuenta los clics, son más adecuadas para branding o marca.
  • CPA: Coste por adquisición (Cost Per Acquisition) se refiere al coste monetario por una acción determinada en nuestro sitio web, por ejemplo un formulario de contacto, una venta, una llamada. En definitiva es el coste que pagamos por adquirir un nuevo contacto o venta. Este tipo de coste es también una puja que podemos encontrar en las estrategias de pujas flexibles en Google AdWords.
  • CPL: Coste por lead (Cost Per Lead) igual al CPA pero se refiere más concretamente al coste que hemos pagado por un contacto. Esto puede ser un formulario de un cliente potencial o una llamada.
  • CPV: Coste por visualización (Cost Per View). Este término se refiere a los anuncios de vídeo como por ejemplo en Youtube y se refiere al coste por una visualización de nuestro vídeo. Google determina que un vídeo visto en plataforma de Youtube es cuando se ha visto al menos 30 segundos o el vídeo completo, en el caso que dure menos de 30 segundos.
  • CPCM: Coste por clic mejorado / avanzado. Ajusta automáticamente las pujas manuales para conseguir más conversiones. En este caso se diferencia del CPA en que se fija a la oferta de CPC máximo y solo se aumenta o ajusta hasta un 30% en el caso más probable de conversión.
  • CPE: Coste por expansión. Se refiere al coste que debe pagar un anunciante cuando un usuario interactúa con un anuncio, por ejemplo en un anuncio lightbox expandible, el usuario en lugar de hacer clic, pasa el ratón por encima durante 2 segundos.
  • CTR: Ratio de clics (Click Throug Rate). Es una métrica muy importante en nuestras campañas y nos indica la tasa de clics que tiene nuestro anuncio en relación a las veces que se ha mostrado.

Para calcular el CTR % utilizaremos la siguiente fórmula:

CTR= (Número de clics / Número de impresiones) x 100

Esta métrica nos indica si nuestros anuncios están siendo efectivos o no de manera que podamos mejorarlos para tener mejores resultados.

CTR columna de adwords
  • QS: (Quality Score). Este término nos indica los niveles de calidad de nuestras palabras clave, anuncios y landing page y se utiliza para calcular nuestra posición en los rankings de anuncios. Para poder ver los niveles de calidad en nuestra cuenta de AdWords podemos habilitar la columna “niveles de calidad” en nuestros informes.
QS columna niveles de calidad en google adwords
  • DKI: (Dynamic Keyword Insertion) Utilidad de AdWords que nos permite insertar automáticamente las palabras clave de nuestros grupos de anuncios en el texto de tu anuncio.

ROI (retorno de la inversión / return on investment)

El ratio entre lo que hemos gastado y los beneficios obtenidos. Para calcular nuestro ROI:

Fórmula: (ingresos – coste de las ventas) / coste de los bienes vendidos

Por ejemplo, suponemos que tenemos un producto que nos cuesta producir 100€ y lo vendemos por 200€. Hacemos una campaña en AdWords y vendemos 6, así hemos obtenido 1200€ de ingresos. Ahora vemos los costes que son 100 x 6= 600€ y sumamos los gastos de la campaña en AdWords que son 200€, tendríamos un coste de venta de 800€

(1200 -800 ) /800 = 50%

En este caso nuestro ROI es positivo y por cada euro que invertimos conseguimos 1,50€

  • ROAS: (Return on Ad Spend). Se trata de una estrategia de puja inteligente que nos permite ajustar la puja en función del retorno de la inversión. Es decir, mientras que con el CPA le marcamos a AdWords un coste máximo por conversión, con el ROAS le marcamos un criterio de coste teniendo en cuenta nuestra rentabilidad.
  • ROE: (Return on Engagement). Se trata de un término utilizado para el marketing en redes sociales y mide el ratio de gastos entre los objetivos que hayamos asignado como retorno. Por ejemplo, número de seguidores en Youtube, twitter, etc.
  • CR: Porcentaje de conversiones (Conversion Rate). Se trata de la tasa de conversiones de nuestra campaña. grupo de anuncios o palabras clave.
  • CRO: (Conversion Rate Optimization). Es el proceso de mejoras en nuestro plan de marketing para aumentar el porcentaje de conversiones.
  • CTA: Llamada a la acción (Call To Action). Es un término usado en marketing y que se refiere a toda señal, texto o instrucción que genere una respuesta inmediata en nuestros anuncios o sitio web. Por ejemplo, en el texto de nuestro anuncio podemos añadir “Llama Ahora”, “Descargar Cupón”, etc.
  • CLV: Valor de cliente (Costumer lifetime value). Se trata de calcular el beneficio promedio que nos va a generar un cliente en un periodo de tiempo. Esto nos ayuda a calcular mejor nuestros costes publicitarios, ya que un mismo cliente puede comprarnos varios productos a lo largo de su periodo de cliente. Por ejemplo, un restaurante debe tener en cuenta su CPA teniendo como base que un cliente promedio, visitará el sitio 2 o 3 veces cada año.
  • PLA: (Products list ads). Anuncios de productos en Google Shopping. Se crean en la plataforma de AdWords y son un tipo de anuncios de pago por clic que nos ofrece la posibilidad de añadir productos en los listados de Google.
PLA google shopping
  • RLSA: Listas de remarketing para anuncios en búsquedas (Remarketing list for search ads). Se trata de las listas de remarketing que podemos utilizar para reconectar con los usuarios que ya han estado en nuestro sitio web, cuando estén haciendo más búsquedas relevantes en Google.
  • KPIs: Indicadores de rendimiento (Key Performance Indicator). Son métricas que determinamos en nuestro plan de marketing para obtener la información más relevante del rendimiento de nuestros objetivos. Se trata de saber cuál es nuestro objetivo publicitario a conseguir para saber qué debemos medir.

Conclusión

En el mundo del marketing online cada día surgen nuevas fórmulas, plataformas y nuevos términos para usar, así que seguiremos trabajando y recopilando toda esta información para ir haciendo un glosario más completo.

¿Te gustaría mejorar el rendimiento de tus anuncios en AdWords? Ponte en contacto y te haremos una Auditoría gratuita para que veas cómo pueden mejorar tus beneficios sin gastar más en clics.

¿Nos cuentas tu proyecto?

X