[vc_row][vc_column][vc_column_text]En nuestras campañas de pago por clic en Google AdWords, no estamos solos, desgraciadamente tenemos competidores que pujan por nuestras palabras clave, que tienen presupuestos como nosotros o superiores y que utilizan AdWords igual que nosotros.
Esto supone que debemos redoblar esfuerzos en nuestro trabajo en Google AdWords y tener en cuenta a nuestra competencia realizando un análisis lo más detallado posible de su performance.
En ocasiones nos encontraremos que nuestra competencia aparece en posiciones superiores a las nuestras en los anuncios de Google y esto, además de darnos dolor de cabeza, nos debe mover a investigar para llegar hasta el fondo del asunto y saber cómo lo hacen.
Pon el foco en tu competencia.
No es inteligente comenzar nuestro trabajo de PPC con nuestra empresa dejando a un lado lo que hacen nuestros competidores, sobre todo si estamos en un nicho de mercado competitivo y vemos que no somos los únicos en los resultados de Google.
Debemos comenzar analizando a nuestra competencia con la ayuda de algunas herramientas que vamos a ver a continuación. Esto nos puede ayudar de varias maneras, nos dará información de lo que puedan estar haciendo en su cuenta de AdWords, pero además nos ofrecerá la posibilidad de tomar decisiones y ser más creativos en nuestras campañas para intentar superarlos.
Herramientas útiles para espiar a nuestros competidores en AdWords
A continuación vamos a ver algunas herramientas que nos van a ayudar de manera significativa a obtener toda la información posible sobre nuestra competencia.
Comparativa de subastas en Google AdWords
AdWords cuenta con esta herramienta, que si bien puede volver locos a algunos, nos puede ofrecer información muy valiosa sobre nuestra competencia. Se trata de un informe que compara nuestras subastas con las de la competencia y está disponible a nivel de campaña, grupos de anuncios y palabras clave.
Este informe nos dará como resultado algunas métricas interesantes que debemos tener en cuenta en nuestro análisis:
- Dominios
- Porcentaje de impresiones
- Porcentaje de superposición
- Posición promedio
- Porcentaje de posición superior
- Porcentaje de la parte superior de la página
Dominios: Se trata de los propios dominios de nuestros competidores
Porcentaje de impresiones: Aquí se indica la frecuencia con la que se muestran nuestros anuncios y los de los competidores en las mismas subastas.
Porcentaje de superposición: Muestra la frecuencia con la que salen los anuncios de nuestra competencia junto a los nuestros en los resultados.
Posición promedio: Esta métrica ya la conocemos, se trata de ver la posición que cada uno tiene en los resultados.
Porcentaje de posición superior: Es la frecuencia en la que nuestra competencia aparece por encima de nuestros anuncios. (dolor de cabeza)
Porcentaje de la parte superior de la página: Es la frecuencia en la que nuestros competidores y nosotros aparecemos en los resultados de la parte superior, es decir, entre los primeros 4 anuncios.
Porcentaje de ranking superior: es el porcentaje que indica el número de veces que nuestro anuncio ha aparecido en un ranking superior que el de otro competidor de la subasta, además de las veces que se ha mostrado en lugar del anuncio de la competencia.
Este informe se puede ampliar utilizando segmentos con tiempo y dispositivos, para tener una información más concreta de cómo trabaja la competencia con respecto a nuestras campañas.
Por desgracia, este informe no nos ofrece datos de pujas ni palabras clave, así que debemos adivinar ciertas cosas o hacernos una idea de lo que hacen nuestros competidores, en cualquier caso, está bien para conocer a nuestros rivales, pero no para obsesionarse.
Sigamos con algunas herramientas para espiar a nuestra competencia de PPC, un poco más sofisticadas:
Spyfu
Se trata de un sitio web que nos ofrece una herramienta espía muy completa, donde podremos ver datos de PPC de nuestros competidores como anuncios, palabras clave, costes por clic, e incluso algunas recomendaciones. Un herramienta muy recomendable con una interfaz muy fácil de usar. Más en Spyfu.com
Semrush
Una de las plataformas más conocidas para tener toda la información de nuestra competencia a nivel SEO y SEM. Es muy parecida a Spyfu, nos dará comparativas del tráfico orgánico frente al de pago, con la posibilidad de ver mucha información de nuestros competidores como los anuncios que usa, palabras clave top, posiciones de anuncios y mucho más. Mas en semrush.com
También ofrece información de Facebook y Bing, lo cual no está nada mal y se puede probar de manera gratuita. 100% recomendable.
Existen otras muchas plataformas como keywordspy.com y iSpionage.com que también se centran en la competencia de anuncios de pago por clic en adwords, aunque algunas veces solo funcionan para mercados en Estados Unidos.
En definitiva, tenemos disponible varias oportunidades para poder conocer qué está haciendo nuestra competencia y tomar las medidas oportunas para que nuestra cuenta funcione mucho mejor y seamos más rentables.
¿quieres conocer como lo está haciendo tu competencia y cómo superarlos, contacto con nuestro equipo ahora? Contactar[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]