[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ha llegado la hora de que empecemos a disfrutar de las oportunidades que nos proporcionan las nuevas tecnologías del siglo XXI. Por eso, los profesionales del sector estamos de enhorabuena, porque ha llegado el momento en el que nuestra publicidad en Google se va a poder ver en la televisión.
Se trata de la nueva segmentación para pantallas de TV en Google Ads.
Hasta ahora, en nuestras campañas de display, vídeo y remarketing, podíamos segmentar por dispositivo y sistema operativo, modelo de dispositivos e inventario de espacios publicitarios en webs, apps o canales de terceros. Incluso, ajustar nuestras pujas para un dispositivo concreto como tablets o smartphones, aportando un interesante beneficio a numerosas empresas. A partir de ahora, tenemos la posibilidad de segmentar a un nuevo dispositivo, las pantallas de televisión.
Esto, supone una oportunidad inmejorable en el ámbito publicitario, ya que cada día hay más usuarios que acceden a contenidos, sobre todo de vídeo, desde sus televisores Smart TV, ya sea con el uso de Apps integradas en la propia televisión, o con el famoso Chromecast de Google.
¿Específico para Youtube Ads?
No cabe duda que este nuevo tipo de segmentación para dispositivos Smart TV, está enfocado a la tendencia en alza de usuarios que ven Youtube en sus televisores. Según datos de Google, los usuarios pasan un total de 150 millones de horas al día viendo contenido de Youtube en estos dispositivos.
Así que ¿por qué no aprovechar esta oportunidad? En realidad, es una ocasión única para muchas empresas que pueden descubrir este método como una herramienta altamente eficaz para encontrar a sus clientes potenciales como nunca han visto antes.
Así, podemos decir que a partir de ahora, tenemos la posibilidad de poner nuestros anuncios en la TV a un precio infinitamente más bajo que los costes tradicionales de la televisión estándar y todo gracias a la tecnología de Google Ads.
Incluir y excluir
También es interesante notar que esto nos permite no solo incluir, sino excluir este dispositivo en nuestras campañas. Por ejemplo, imagina que tus clientes potenciales están en ordenadores de sobremesa y descubrimos que un alto porcentaje está viendo nuestros anuncios en su Smart TV. En este caso, podremos distribuir nuestras pujas en diferentes dispositivos y, aumentarlas en los que más nos interesan.
Podemos encontrar esta nueva opción en nuestra campaña en la sección de dispositivos.
Lo que resulta sorprendente y fascinante, es el viaje de cada usuario hace a través de diferentes dispositivos cuando realiza una búsqueda en Google o consume contenido online. Pasa de un smartphone, a su ordenador portátil y luego a su pantalla de TV. Si sabemos cómo interactúa online y sus necesidades, podríamos ofrecerle el mensaje ideal en el formato ideal.
Lo Mejor de todo es el precio.
Como ya hemos mencionado anteriormente, mientras un anuncio en televisión en cualquier canal tradicional cuesta una pequeña fortuna, nuestros anuncios en Youtube en pantallas de TV pueden costarnos 0,01€ céntimos por visión. ¿Interesante verdad?
En el ejemplo de la imagen anterior puedes ver que nuestro anuncio ha sido visto 309 veces en la televisión y solo nos ha costado 3,77€. Esta es la nueva realidad de la publicidad.
Si te interesa saber más sobre este tipo de anuncios, ponte en contacto con nosotros y nuestro experto te informará de las mejores opciones para tu empresa.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]