Google AdWords versus Linkedin Ads

[vc_row][vc_column][vc_column_text]google adwords versus linkedin ads

 

Afortunadamente para los que nos dedicamos a esto del marketing online y las campañas de pago por clic, desde que Google AdWords llegara al terreno de juego publicitario digital, han surgido algunas alternativas interesantes. Si bien es cierto que cada plataforma tiene sus características y peculiaridades, a nosotros nos encanta investigar cada una de ellas para saber que posibilidades tiene y cómo puede beneficiarnos su uso.

Hoy vamos a ver un poco más de cerca a Linkedin la red profesional más grande que existe en internet, pero nos centraremos en lo más interesante, su herramienta publicitaria y su potencial. Veremos que nos ofrece, cómo se utiliza y si está a la altura del rey indiscutible del pago por clic, Google AdWords.

 

linkedin ads

 

Linkedin nació en 2003 en Mountain View California, como no podía ser de otra manera, aquello es la meca de las StartUps online. Actualmente cuenta con más de 450 millones de usuarios por todo el mundo y el 40% entra en Linkedin a diario.

No está nada mal para una red social de profesionales que ha sabido adaptarse al mercado y ha ido evolucionando poco a poco. No obstante, su programa de publicidad de pago por clic ha sido criticado y ha generado alguna controversia, así que vamos a verlo un poco más de cerca y quizás sabremos porqué.

Lo primero que nos encontramos al acceder a la plataforma de Linkedin Ads es la posibilidad de elegir nuestro objetivo para nuestra campaña, de esta manera vemos claramente el tipo de anuncios que podemos usar. En principio disponemos de 3 objetivos a los que dirigir nuestras campañas en Linkedin:

  • Contenido patrocinado en el feed
  • Anuncios de texto
  • Anuncios InMail
  • Remarketing con Matched Audience

 

Contenido patrocinado en el feed.

Toda la acción y lo más interesante es el feed de datos o muro de Linkedin, aquí es donde se muestra toda la información que se comparte y donde podemos encontrar artículos valiosos y contenido relevante teniendo en cuenta nuestro perfil, contactos y nuestras preferencias. Este muro es muy parecido al de Facebook y con el anuncio patrocinado en el feed podemos llegar a usuarios de Linkedin y a otros sitios web.

 

anuncios linkedin feed

Anuncios de texto.

Estos son los que han estado en Linkedin casi desde el principio, son anuncios que nos permiten llegar a usuarios segmentados en diferentes páginas de la red social. Son ideales para presupuestos limitados y muy fáciles de crear. Tan solo es necesario una imagen pequeña a modo de logotipo, un titular de 25 caracteres y una descripción de 75.

 

anuncios de texto linkedin

 

Mensajes InMail.

Podremos enviar mensajes a un público segmentado de usuarios de Linkedin a través de su herramienta de mensajería interna. Lo cual no está nada mal, eso sí, deberás disponer de una buena estrategia y seguir las normas y políticas de privacidad.

Debemos reconocer que este tipo de anuncios pueden resultar muy interesantes si queremos hacer llegar un anuncio muy concreto a un segmento o sector muy específico en Linkedin, no obstante, nos recuerda un poco a los anuncios de Gmail.

 

anuncios linkedin inmail

 

Antes de comenzar a crear una campaña en Linkedin es necesario tener una página de empresa o de producto dentro de esta red social, sobre todo si lo que queremos es hacer anuncios en el feed o a través de los mensajes InMail. Sin embargo, podrás crear anuncios de texto patrocinados sin necesidad de tener una página de empresa.

 

Administrador de anuncios de Linkedin Ads.

La herramienta es sencilla de utilizar al menos ahora, tan solo disponemos de 3 tipos de anuncios como ya hemos visto, lo cual simplifica bastante nuestro trabajo. Estos 3 anuncios también son simples, texto e imágenes, pero en su mayoría texto.

 

administracion anuncios linkedin

 

Esta es una gran desventaja frente a Google AdWords que dispone de todo tipo de anuncios de texto, anuncios de llamada, banners, rich media y vídeo. Ademäs en AdWords también contamos con herramientas como el creador de anuncios de display que nos hacen todo el trabajo y nos generan banners geniales adaptables y funcionales en apenas unos clics.

La única gran diferencia de Linkedin frente a Google AdWords es su público, es decir, los usuarios de Linkedin son profesionales, empresas, directivos, etc. Por lo que desde el principio ya tenemos segmentado a gran parte de la audiencia. Si lo que queremos promocionar es para empresas o profesionales, quizás nos merezca la pena probar en Linkedin.

La segmentación de audiencias en Linkedin es bastante fácil, ya que podemos elegir y seleccionar a nuestro público por datos demográficos, tipos de empresa o sector y cargo, esto nos da la posibilidad por ejemplo, de mostrar un anuncio en Madrid, a propietarios de restaurantes. Y esto hay que reconocerlo, está fenomenal.

 

segmentación anuncios linkedin

 

En Linkedin también podemos crear listas de remarketing como en Google AdWords y los parámetros son muy parecidos pero tan solo podremos alcanzar a nuestros clientes potenciales dentro de la propia red social, lo que implica aumentar los costes por clic, que de por sí, ya son bastante elevados.

Para hacer una lista de remarketing, en Linkedin llamado Matched Audience, podemos resegmentar a los visitantes de nuestro sitio web (remarketing clásico) o también podemos utilizar una lista de emails o de empresas para crear nuestro listado de público y poder utilizarla en las campañas.

Utilizar un público Matched Audience en Linkedin puede resultar beneficioso dentro de una estrategia bien estructurada y pensada, pero si lo comparamos con las posibilidades del remarketing en AdWords, no es lo suficientemente potente ni nos ofrece tantas posibilidades. Solo piensa esto, con el remarketing de AdWords podemos llegar a miles de páginas web, Apps y vídeos en Youtube, incluso a las búsquedas en Google con las RLSA (Remarketing Lists for Search Ads).

 

El CPC si importa.

Una de las quejas más reiteradas de los profesionales del marketing online en el uso de los anuncios en Linkedin son sus costes, no son nada baratos y de hecho tienen un CPC mínimo de 2€ lo que hace que sea muy difícil rentabilizar cualquier campaña a menos que tengas un bolsillo enorme o un producto muy rentable.

En cualquier caso, el hecho de que nuestros CPC no bajen de 2€, como en el caso de Google AdWords que nos mejora el CPC con el tiempo y con los niveles de calidad, nos hace que lo pensemos dos veces o incluso tres, antes de probar los anuncios en Linkedin.

No obstante, como buenos marketers, debemos decir que no hay publicidad cara o barata, solo publicidad basada en ROI (retorno de la inversión), aunque Linkedin es una excepción y es de las caras.

Diferencias entre AdWords y Linkedin Ads.

Vamos con las diferencias que es lo que seguramente estáis esperando, ya hemos visto por ejemplo la segmentación en Linkedin, simple y efectiva y los tipos de anuncios, también bastante sencillos, la gran fuerza de esta red social de profesionales reside en su audiencia, ya que la tiene segmentada desde el principio y este es su punto fuerte.

No obstante no hay que olvidar que Linkedin es una red social llena de candidatos directivos con su cv listo a la búsqueda de trabajo, así que esto hay que tenerlo muy en cuenta a la hora de crear nuestras campañas y segmentar.

Pero sin duda, Linkedin es la red social B2B y puede ser ideal para promocionar un producto para empresas, eso sí, con muy buen retorno, ya que los costes te dejarán sin aliento y sin crédito en muy poco tiempo.

Sin embargo, en Google AdWords disponemos de una plataforma que lleva muchos años funcionando y que ha aprendido y mejorado bastante, de hecho cada vez evoluciona más rápido. AdWords nos ofrece múltiples fórmulas de segmentación, diferentes tipos de campañas, desde una campaña de búsquedas, una campaña de shopping o una campaña de vídeos en Youtube. Sin olvidarnos de la red de display, que es un campo inacabable donde podemos encontrar todo tipo de clientes potenciales y por un coste por clic mucho más asequible.

De todas maneras hay que hablar con propiedad y con datos, y algunas encuestas afirman que todavía sigue siendo mucho más rentable las campañas en Google AdWords, ya que sus CTR son más elevados que en Linkedin, sus CPC son bastante asequibles y además gracias a las buenas prácticas y niveles de calidad nuestros costes pueden bajar.

Otro aspecto que los profesionales consideramos muy importante es que podamos tener el control sobre nuestras pujas y CPC, para que no se nos vaya el presupuesto de inmediato, y esto solo lo podemos hacer en AdWords, pero no en Linkedin. Al menos de momento, así que aprovechamos este artículo para hacer un llamamiento a Jeff Weiner, CEO de la compañía, ¡CPC más dignos y razonables!

Linkedin es una red social muy interesante e influyente, de hecho, la usamos a diario, pero en lo que se refiere a campañas de pago por clic, todavía no está a la altura de Google AdWords y esperemos que llegue un día en que sea una digna competencia.

 

¿INTERESADO EN MEJORAR TUS CAMPAÑAS EN GOOGLE ADWORDS? ENTRA AQUI Y TE DIREMOS CÓMO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css_animation=»top-to-bottom»]

¿Tienes un código promocional gratuito?

[/vc_column_text][gem_divider margin_top=»43″][vc_column_text css_animation=»top-to-bottom»]

Si tienes un código promocional Google Adwords y quieres usarlo contáctanos y lo canjeamos por ti. Y si no tienes ningún cupón gratuito en BigPubli te ofrecemos 80€ gratis para tu primera campaña en Google.

[/vc_column_text][gem_button position=»center» style=»outline» size=»medium» corner=»3″ border=»2″ icon_pack=»elegant» effects_enabled=»1″ text=»QUIERO UN CÓDIGO GRATUITO» text_color=»#46485c» hover_text_color=»#ffffff» hover_background_color=»#46485c» border_color=»#46485c» hover_border_color=»#46485c» link=»url:%23|||» extra_class=»quiero-un-codigo-gratuito»][gem_divider margin_top=»32″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_row][/vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

¿Nos cuentas tu proyecto?

X