Google Analytics para tu negocio

Para cualquier proyecto web o plan de marketing online, Google Analytics se ha convertido en un “must”, es decir, en una herramienta analítica necesaria y casi obligatoria si queremos tener la mejor información posible de lo que ocurre y ocurrirá en nuestro sitio web.

Google Analytics es sin duda, la mejor y más popular plataforma de estadísticas y análisis web que existe en todo el mundo. Existen algunas grandes empresas como IBM, Adobe que también han desarrollado sus propias herramientas de analítica web, así como algunas conocidas en el entorno web, como Moz, y Kissmetrics.

Pero, ¿cuál es la herramienta ideal para nosotros? la respuesta es Google Analytics. Nosotros como Google Partners recomendamos lo mejor, y en este caso, la herramienta analítica de Google es la elección ganadora. Nosotros la usamos a diario en toda su complejidad, para nuestros proyectos y para nuestros clientes y podemos decir que no puedes avanzar demasiado en tu negocio online sin tener tu cuenta de Google Analytics bien configurada y optimizada.

¿Por qué necesitas Google Analytics para tu proyecto web?

Ya sea que tengas un negocio con un sitio web, una tienda online, un blog o una App, es obligatorio medir las siguientes cosas:

  • Cuánta gente visita mi web
  • De dónde vienen
  • Dónde viven
  • Qué dispositivo usan para acceder a mi web
  • Qué sitios web me mandan usuarios
  • Cuáles son las páginas más vistas en mi sitio web
  • Cuántos usuarios acaban comprando o contactando en mi web
  • Qué canales traen más usuarios y clientes
  • Cómo puedo mejorar

Existen muchas otras cuestiones que Google Analytics puede ofrecernos, pero las anteriores son las más importantes para la mayoría de nosotros.

Las métricas son importantes

A través de la analítica web obtenemos datos y métricas que nos ayudarán a entender el rendimiento de nuestra página web o tienda online. Es necesario para nuestro negocio saber qué está pasando en nuestro sitio web, cómo se comportan los usuarios cuando acceden a nuestra página web, desde dónde vienen, cómo interactúan en el sitio y muchos factores más.

google analytics para tu negocio


Conocer toda esta información y saber cómo interpretarla nos ayudará a incrementar nuestros beneficios, nuestras ventas y tomar medidas que mejoren nuestro marketing online a todos los niveles.

Google Analytics es perfecto para todo esto ya que Google ha creado y modificado esta herramienta tan completa, enfocándose en las necesidades de los propietarios de sitios web, aplicaciones y comercio electrónico.

Veamos algunas buenas razones para usar Google Analytics:

  • Es esencial conocer desde dónde están llegando nuestros usuarios.
  • Creación de todo tipo de informes y métricas a la carta.
  • Comportamiento de usuarios en nuestro sitio web.
  • Información de usuarios en tiempo real.
  • Implementación de Analytics con otras herramientas como Google AdWords.
  • Es Gratuito.

¿Cómo funciona Google Analytics?

Para que Google Analytics haga su trabajo correctamente y recopile datos, es necesario incluir un fragmento de código en todas las páginas de nuestro sitio web. Este código javascript se ejecuta cuando los usuarios de nuestra página web visualizan una página o interactúan, navegando por diferentes páginas, haciendo clics en los enlaces, etc.

Este bloque de código de seguimiento envía la información al servidor de Analytics con una lista de parámetros que se generan con la solicitud de una imagen de un solo píxel en el html de nuestras páginas.

Google Analytics recoge toda la información desde tres fuentes:

  • Solicitud HTTP del usuario
  • Información del navegador o sistema de usuario
  • Cookies de Google

Cómo funciona el código de seguimiento de Analytics

Este fragmento de código es esencial para que Google Analytics obtenga toda la información de lo que está pasando en nuestro sitio web. Por defecto, este código podrá obtener datos como:

Información de página

  • URL
  • Título de la página.

Información del navegador web

  • Nombre del navegador (Chrome, Firefox, Safari, Explorer, etc)
  • Viewport: El tamaño / dimensiones del navegador.
  • Resolución de pantalla
  • Java (versión de java instalada)
  • Versión de Flash

Información de usuario

  • Ubicación: Se obtiene desde la IP
  • Lenguaje: Se obtiene de la configuración del navegador.

Con toda esta información podemos obtener datos interesantes pero Google Analytics también nos permite manejar y configurar esta información de manera que nos sea más útil y valiosa. Por ejemplo, podemos crear eventos para hacer un seguimiento de las acciones que un usuario hace en nuestra página, podemos medir el tiempo que un usuario pasa en nuestro sitio web, cuántas páginas visita, etc.

Cómo sacarle jugo a Google Analytics

Todo lo que hemos visto sobre Analytics no es nada comparado con lo que podemos hacer si conocemos a fondo esta herramienta y sabemos exprimir sus cualidades de medición. Las posibilidades son increíbles, porque podemos obtener datos que nos informen exactamente lo que debemos cambiar o implementar en nuestro proyecto para obtener mayor rendimiento.

A continuación podemos ver algunas de las acciones más valiosas que podemos configurar en Google Analytics:

Eventos: Esto nos permitirá medir y controlar acciones que los usuarios hacen en nuestro sitio web, como por ejemplo un Clic en un enlace, una descarga, una reproducción de un vídeo, etc.

Objetivos: Son las acciones que queremos que ocurran y que los usuarios lleven a cabo, como las conversiones en AdWords.

Seguimiento de comercio electrónico: Si tienes una tienda online con GA podrás utilizar esta herramienta para obtener toda la información de tu ecommerce.

Site Search: Se puede configurar el seguimiento de búsquedas en nuestro propio sitio web para tener informes y datos de lo que los usuarios están buscando.

Informes personalizados: En Analytics disponemos de una gran cantidad de informes disponibles y configurables que podemos descargar o compartir.

Creación de paneles personalizados: Podemos tener la información que más nos interese con la creación de estos paneles.

Dimensiones secundarias: Podremos tener informes mezclando y uniendo diferentes métricas para tener la información más acertada posible.

Medirlo todo para obtenerlo todo

“La mitad del dinero que gasto en publicidad se desperdicia, el problema es que no sé qué mitad” John Wanamaker

La analítica web es fundamental hoy en día para cualquier negocio que tenga un canal web como forma de captación clientes. Con herramientas como Google Analytics obtendremos la información más importante y las métricas que nos ayudarán a tomar las decisiones acertadas en nuestro plan de marketing online.

En la mayoría de clientes con los que trabajamos en Bigpubli, el uso de Analytics ha supuesto un cambio radical en cuanto a beneficios reales, ya que hemos visto claramente las modificaciones y mejoras que hemos tenido que hacer y dónde enfocar los esfuerzos y el presupuesto.

Poner a punto nuestra cuenta de Google Analytics puede ser la decisión más rentable de marketing que puedas hacer. Pero para que todo funcione correctamente o obtengamos los datos más precisos, es necesario la ayuda de expertos.

No cometas estos errores con Google Analytics

Muchas empresas cometen estos errores en su día a día con Google Analytics, toma nota y evítalos:

  • No tener GA instalado
  • Tener una configuración por defecto
  • No tener en cuenta los datos porque es complicado
  • No realizar las mejoras oportunas

Para evitar todos estos errores y la pérdida de tu dinero y tu tiempo, es muy recomendable dejar tu cuenta de Analytics en manos profesionales, nosotros podemos hacer lo siguiente:

  1. Configuración Pro de Google Analytics para tu negocio.

Primero te haremos algunas preguntas acerca de tu negocio y de los datos que necesitas adquirir para tu proceso de marketing online. Obtendremos las KPIs para medir y conseguir los datos más relevantes para tu empresa.

  1. Configuración de informes automáticos

Crearemos los informes necesarios con la información de las KPIs para tu empresa y llegarán de manera automática a los correos asignados.

  1. Panel de control con todos los datos relevantes para tu negocio

Diseñaremos el panel de control con los widgets, filtros y paneles de los datos más relevantes a observar en tu negocio. Crearemos los accesos necesarios para cada usuario de manera que puedan ver las métricas necesarias sin necesidad de navegar por Google Analytics.

¿Empezamos?

Auditoría AdWords

¿Nos cuentas tu proyecto?

X